Así es el GIS que integrará todo, en todas partes: Conferencia Esri 2025

Solusoft en la Conferencia Esri 2025
La Conferencia Esri España 2025 volvió a consolidarse como el gran punto de encuentro del sector geoespacial en nuestro país.

Celebrada en IFEMA, la sesión plenaria reunió a cientos de profesionales, administraciones públicas y empresas que coincidieron en un mensaje común: el GIS ya no es solo mapas; es estrategia, inteligencia y capacidad de anticipación.

La mañana comenzó con un nivel altísimo de presentaciones donde el hilo conductor fue el futuro de la inteligencia geoespacial. Los ponentes mostraron cómo la combinación de GIS, inteligencia artificial y datos de calidad está redefiniendo la manera en que planificamos, gestionamos y analizamos los territorios. Y, sobre todo, cómo estas tecnologías están preparadas para responder a los grandes desafíos urbanos, sociales y medioambientales. 

GeoAI

Una de las líneas más destacadas del evento fue la apuesta por la GeoAI, la disciplina que integra inteligencia artificial con datos geoespaciales para acelerar y enriquecer el análisis del territorio.

La GeoAI permite pasar de la interpretación manual a flujos de trabajo automatizados capaces de extraer, clasificar y detectar información en imágenes aéreas, vídeos, sensores, nubes de puntos o textos. Esta capacidad de procesar grandes volúmenes de información en cuestión de minutos facilita la identificación de patrones invisibles, riesgos emergentes y oportunidades de planificación que antes eran imposibles de detectar con esta rapidez.

En esencia, la GeoAI acelera el tiempo entre la aparición de un dato y la obtención de conocimiento, lo que abre la puerta a decisiones más informadas y una gestión más sostenible de los recursos.

Integraciones con inteligencia artificial

Otro de los puntos fuertes de la jornada fue la presentación de las integraciones más avanzadas del ecosistema Esri:

  • ArcGIS Platform + IA, una combinación que permite aplicar modelos predictivos y automatización inteligente sobre datos espaciales para elevar la planificación y la toma de decisiones.
  • ArcGIS + IA aplicada, orientada a crear análisis precisos, escalables y capaces de adaptarse a la evolución constante de los datos.
  • ArcGIS Living Atlas of the World, la colección de información geográfica más completa y actualizada a nivel global, que ofrece una base sólida para construir gemelos digitales vivos y realistas, capaces de representar, predecir y mejorar la realidad.

Estas tecnologías fueron citadas como elementos fundamentales para llevar el GIS a una nueva generación de aplicaciones, mucho más ágiles, interoperables y orientadas al dato.

Uno de los momentos más destacados de la plenaria fue la presentación del gemelo digital del Ayuntamiento de Segovia. La plataforma integra análisis avanzados, simulaciones interactivas y recorridos virtuales que optimizan la planificación urbana, la eficiencia energética y la gestión catastral, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030. Esta apuesta por la innovación ha valido a Segovia el Premio a la Excelencia Innovadora, un reconocimiento al compromiso del municipio con la transformación digital y la preservación de su patrimonio como ciudad UNESCO.

La tecnología GIS está impulsando ciudades más inteligentes, sostenibles y resilientes, pero también está demostrando su impacto en ámbitos sociales, energéticos, logísticos y sanitarios. 

Desde Solusoft celebramos la oportunidad de haber asistido como partners de Esri a una jornada que confirma, una vez más, que el GIS no es solo tecnología: es una nueva forma de comprender el mundo. 

Informes relaccionados

Así es el GIS que integrará todo, en todas partes: Conferencia Esri 2025

Qué es Dynamics 365: más que un ERP, la suite empresarial de Microsoft

Multiplica tus beneficios con software a medida: Optimiza tu negocio hoy

Compartir en:
Scroll al inicio

¡Gracias por registrarte!, aquí tienes el seminario

Tu archivo esta listo para descargar

alianzas son nuestros partners

Sistema de asistencia remota para clientes de Solusoft.

La Conferencia Esri España 2025 volvió a consolidarse como el gran punto de encuentro del sector geoespacial en nuestro país.