e-TUR2020, la plataforma para el sector turístico, logístico y retail

Solusoft continúa su proceso de especialización en productos de movilidad, centrándose en el ámbito de la geolocalización, y crea, junto con otras empresas, la plataforma e-TUR 2020.

e-TUR2020 es un proyecto que se ha llevado a cabo por parte del departamento de I+D+i de Solusoft y ha tenido una duración de 4 años. Ha sido realizado en consorcio con otras empresas, centros de investigación y mediante una estrecha colaboración con el Grupo de Inteligencia Artificial Aplicada de la Universidad Carlos III de Madrid y Eurecat.

La plataforma e-TUR2020 está diseñada para sectores tan estratégicos como son el de logística, turismo y retail y se basa en la prestación de servicios avanzados de adaptación específica a los usuarios, estudiando su entorno y conducta, mediante inteligencia artificial.

e-TUR2020 es una plataforma abierta para el desarrollo y alojamiento de aplicaciones turísticas y retail, que busca transformar por completo la oferta, proporcionando una experiencia nueva de compra a través de la interacción en tiempo real con las aplicaciones móviles y el internet de las cosas. Permite que los agentes turísticos y retail puedan colaborar entre ellos para innovar en nuevos productos adaptados a los destinos y los entornos de los usuarios.

La plataforma incluye servicios de gestión de distintos datos, funcionalidades avanzadas en la geolocalización y proximidad de los usuarios, motores de recomendación personalizados y servicios de seguridad y preservación de la privacidad de todos los usuarios. La localización en interiores de los usuarios es una de las grandes ventajas ya que se puede controlar el aforo gracias a mapas de calor, la distancia entre personas o seguir una trazabilidad entre los empleados.

La plataforma incluye métodos y paneles analíticos que permiten a los proveedores de información y a los organismos públicos el análisis en tiempo real del comportamiento de usuarios ya sea para lanzar campañas de oferta específica, experiencias individualizadas o el análisis de riesgos en base a su conducta (desplazamientos o aglomeraciones de personas), algo esencial para la situación en la que vivimos.

La información capturada y los métodos aplicados posibilitan una mejora en la automatización de los procesos de venta y de oferta de servicios y experiencias, permitiendo una mejor escalabilidad de los modelos de venta y reduciendo la necesidad de intervención de agentes humanos en los procesos.
 
Algunas de las metodologías y tecnologías empleadas fueron:

  • DevOps para el despliegue automatizado de los servicios.
  • Tecnologías de despliegue en entornos contenerizados para su despliegue ágil y seguro en cualquier infraestructuras.
  • Bases de datos documentales no estructuradas (NoSQL).
  • Protocolos de comunicación asíncrona basados en Pub/Sub que favorecen la escalabilidad y resiliencia del sistema.
  • Algoritmos de Inteligencia Artificial de diversos tipos para generar tanto los perfiles de usuario (sin intervención del usuario) como el análisis de contexto y la generación de recomendaciones proactivas por parte del sistema, entre muchas otras.

El proyecto e-TUR2020 se ha realizado en el marco de un Proyecto CIEN de CDTI.

Si tú también necesitas un proyecto de geolocalización en interiores, logística o retail, contáctanos y te asesoraremos.

Compartir en:
Scroll al inicio

Tu archivo esta listo para descargar

alianzas son nuestros partners

Sistema de asistencia remota para clientes de Solusoft.

Solusoft continúa su proceso de especialización en productos de movilidad, centrándose en el ámbito de la geolocalización, y crea, junto con otras empresas, la plataforma e-TUR 2020.